Metodología
%20(2%20x%201.png)

Equipo
Podemos resumirlo, en que somos profesores que amamos nuestra profesión.



Información:
EOI Cadiz, Curso de inglés
¿Cuántas tareas hay en cada parte del examen EOI Cádiz?
Cada uno de los 5 ejercicios del examen de certificación se compone de las partes que se detallan a
continuación:
o Comprensión de Textos Orales (COMTO) — 3 tareas: Tarea 1, Tarea 2 y Tarea 3.
o Comprensión de Textos Escritos (COMTE) — 3 tareas: Tarea 1, Tarea 2 y Tarea 3.
o Producción y Coproducción de Textos Orales (PROCOPTO) — 1 tarea de Mediación oral
(coproducción) 1 monólogo y 1 tarea de coproducción en formato de diáologo con otro
candidato.
Tarea 1: Mediación oral(Coproducción)
▪ Tarea 2: Producción de Textos Orales (monólogo)
▪ Tarea 3: Coproducción de Textos Orales (diálogo)
o Producción y Coproducción de Textos Escritos (PROCOPTE) — 2 tareas.
▪ Tarea 1: Coproducción de Textos Escritos y mediación escrita(respuesta a un texto
previo: nota, carta, correo electrónico, etc.). Tarea con doble enfoque Coproducción
escrita y mediación escrita. Evaluada como coproducción escrita y como mediación
escrita
▪ Tarea 2: Producción de Textos Escritos (desarrollo de un tema: narración,
descripción, argumentación, etc.).
DÓNDE ESTAMOS
C/ Pintor Sorolla, nº 15 – 11010 Cádiz
Teléfono: 956 243 326, fax: 956 243 327
Teléfono Secretaría: 619 44 19 76
La Escuela Oficial de Idiomas de Cádiz se encuentra en la C/ Pintor Sorolla nº 15, en el barrio de La Laguna, muy cerca del estadio de fútbol «Ramón de Carranza» y enfrente del Centro de Salud de La Laguna. El emplazamiento es el antiguo C.E.I.P. «Manuel de Falla».
Si se utiliza transporte público, se puede llegar hasta la E.O.I. en autobús (Línea 1 -por la Avenida José León de Carranza / Andalucía / Ana de Viya / Cayetano del Toro – y Línea 5 -por la Avenida Juan Carlos I) o tren (Estación de Renfe de Cercanías «Estadio»).
Si vienes desde fuera de Cádiz en autobús, puedes bajarte en cualquier parada próxima al estadio, así como en las paradas del Hotel Playa Victoria o del Hospital. Si se viene desde Rota o El Puerto de Santa María, se puede además acceder a la ciudad en catamarán y una vez en el puerto, utilizar las líneas 1 (parada en Trocadero) ó 5 (parada junto al edificio de la Aduana) de los autobuses urbanos.